MX | Donald Trump anuncia aranceles del 30% para México
- dinamicco
- 14 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 sept
DINAMIC, el mayor centro de monitoreo e investigación digital en América Latina, presenta los hallazgos de su más reciente análisis de conversación pública en redes sociales tras el anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 30% a los productos provenientes de México.
El estudio, realizado con tecnología de antropología digital y análisis de 3,587,038 conversaciones públicas en Facebook, X, YouTube, TikTok e Instagram, detectó una conversación de alta tensión geopolítica con un alcance estimado de más de 61 millones de usuarios. Se registraron 32,803 menciones directas sobre el tema y un clima generalizado de rechazo y preocupación económica. Toda la búsqueda de conversaciones fue geolocalizada en usuarios de habla hispana con enfoque en México y Estados Unidos.
Principales hallazgos del análisis
Golpe al bolsillo (11.34%): La narrativa dominante alerta sobre el impacto económico de los aranceles, especialmente en sectores agrícolas y manufactureros. Se teme una afectación directa a exportaciones clave de México. Se utilizan frases como “golpe al bolsillo” y “se vienen tiempos difíciles”.
Nos va a salir caro (7.67%): Muchos usuarios advierten sobre el alza de precios para consumidores estadounidenses. Los productos frescos y bienes manufacturados importados desde México serían los más afectados.
Tirarse en picado (6.84%): Críticas severas a la figura de Donald Trump. La medida es calificada como una estrategia arriesgada que podría dañar la economía de EE.UU. y deteriorar su imagen internacional.
Tirar el anzuelo (6.45%) y Apagar el fuego (6.90%): Una parte de los usuarios interpreta los aranceles como una táctica de presión o negociación vinculada al control migratorio y la seguridad fronteriza. Se reconoce el riesgo, pero también la intención política detrás de la medida.
Con México no se juega (5.52%) y Puente de plata (4.75%): Diversas voces llaman a preservar la buena relación bilateral. Se enfatiza la necesidad de evitar un conflicto diplomático de mayores dimensiones.
Otras temáticas relevantes incluyen preocupaciones por el empleo (3.73%), volatilidad en los mercados (4.01%), impacto al consumidor (5.15%), críticas internas al Partido Republicano (4.89%) y comparaciones con estrategias proteccionistas pasadas (2.15%).
Sentimiento predominante
El análisis de sentimiento revela que el 70.61% de los comentarios expresan rechazo, seguido por un 17.33% que manifiestan simpatía hacia los aranceles, principalmente desde una óptica estratégica o de seguridad. Un 12.06% adopta un enfoque neutral o analítico, centrado en observar reacciones diplomáticas, sociales y económicas sin emitir juicios explícitos.
Sobre DINAMIC
DINAMIC es el primer software de antropología digital, especializado en el análisis masivo de datos sociales para comprender el comportamiento colectivo. Este reporte fue elaborado mediante herramientas propias de análisis cualitativo y cuantitativo, y su distribución es pública, con cita obligatoria de fuente.
Para más información sobre el estudio o entrevistas con el equipo de análisis digital: 📧 nosotros@dinamic.agency 📞 +52 55 1295 4770 (Gabriela Medina) 📞 +52 55 3176 9016 (Norma Jimenez) 🌐 www.dinamic.agency



Comentarios